Abogado y escribano con amplia trayectoria en derecho civil, comercial, laboral y constitucional. Cuento con más de 10 años de experiencia en el Poder Judicial de la provincia de Entre Ríos, donde he desarrollado una destacada carrera. Además, he participado como disertante y coordinador en numerosas instancias de formación y capacitación.
Abogado y escribano con amplia trayectoria en derecho civil, comercial, laboral y constitucional. Cuento con más de 10 años de experiencia en el Poder Judicial de la provincia de Entre Ríos, donde he desarrollado una destacada carrera. Además, he participado como disertante y coordinador en numerosas instancias de formación y capacitación.
Agendá tu consulta
Completá el formulario y me pondré en contacto a la brevedad.
Asesoría legal a la medida
Amparos de Salud
La acción de Amparo es una herramienta judicial rápida y efectiva que garantiza la protección de los derechos humanos fundamentales de las personas cuando una Obra Social o Empresa de Medicina Prepaga no responde o niega de manera arbitraria una prestación de salud requerida por el afiliado o usuario y la necesidad de esa prestación sea justificada por un médico.
Mediante la Acción de Amparo de Salud se puede obtener un pronunciamiento judicial que ordene a una Obra Social o Empresa de Medicina Prepaga otorgar al afiliado o usuario la cobertura de distintas prestaciones de salud y tratamientos médicos (internación, cirugía, prótesis, medicamentos, rehabilitaciones, prestaciones en materia de discapacidad, etc.).
Juicios Sucesorios
Son los procesos en los cuales se identifica a los sucesores, se determina el contenido de la herencia, se cobran los créditos del causante (persona fallecida), se pagan las deudas y se entregan los bienes. También se analiza si hay testamento y si es válido.
Juicios de Usucapión
La usucapión, también conocida como prescripción adquisitiva, es un mecanismo jurídico que permite adquirir la propiedad de un bien por su posesión continuada durante un tiempo establecido por la ley.
Demandas por Reparación de Daños
La responsabilidad civil es una figura del derecho que establece la obligación de reparar o compensar los daños causados a otra persona mediante una indemnización pecuniaria.
La función resarcitoria de la responsabilidad civil puede surgir por:
– Violación del deber legal de no dañar a otro (Ejemplo: Daños causados por accidentes de tránsito).
– Incumplimiento de una obligación (Ejemplo: Daños derivados del incumplimiento de un contrato).
Defensa del Consumidor: Reclamos derivados de las relaciones y contratos de consumo
Relación de consumo es el vínculo jurídico entre un proveedor y un consumidor. Se considera consumidor a la persona humana o jurídica que adquiere o utiliza, en forma gratuita u onerosa, bienes o servicios como destinatario final, en beneficio propio o de su grupo familiar o social.
Contrato de consumo es el celebrado entre un consumidor o usuario final con una persona humana o jurídica que actúe profesional u ocasionalmente o con una empresa productora de bienes o prestadora de servicios, pública o privada, que tenga por objeto la adquisición, uso o goce de los bienes o servicios por parte de los consumidores o usuarios, para su uso privado, familiar o social.
Si sos consumidor final y tenés problemas con algún producto o servicio, podés presentar tu reclamo.
Contratos
La redacción de un contrato es un proceso interactivo entre el cliente y el profesional, en el que se debe tomar en cuenta la perspectiva del cliente y la instrumentación del abogado.
Un contrato bien redactado asegura un buen final, anula posibilidades de controversias futuras, minimiza eventuales pérdidas, maximiza beneficios económicos, neutraliza conflictos dando soluciones jurídicas y evita los riesgos de una deficiente redacción.
Concursos y Quiebras
Los concursos y quiebras son procesos legales que se utilizan para solventar situaciones de crisis económica e insolvencia de una empresa o individuo. Estos procedimientos tienen como objetivo principal satisfacer los derechos de los acreedores y garantizar la continuidad de la actividad económica en la medida de lo posible.
En ese sentido, para brindar un asesoramiento correcto, resulta necesario previamente detectar las situaciones de crisis que ameriten la incursión en un procedimiento concursal y evaluar las consecuencias del mismo.
Procesos de Familia
Divorcio: El divorcio es un proceso legal que disuelve el vínculo matrimonial y pone fin a las obligaciones y responsabilidades que implica. Para empezar tu divorcio no tenés que invocar una causa ni esperar plazos. Se debe presentar una solicitud ante un juez y acompañar una propuesta que indique cómo se distribuirán las consecuencias del divorcio. El cónyuge que queda desprotegido económicamente tiene derecho a una compensación.
Alimentos: Los alimentos son el conjunto de todo lo que necesita una persona para vivir y forman parte de las obligaciones y derechos entre familiares. ¿Cómo reclamar alimentos? Podés solicitar una mediación y, si no llegás a un acuerdo, podes iniciar un juicio.
Juicios Laborales
Un juicio laboral es un proceso judicial en el que se discuten los derechos y obligaciones laborales ante los jueces del trabajo.
Es una controversia individual del trabajo que tiene lugar entre empleador y trabajador, con motivo de prestaciones o un contrato de trabajo, así como en otras causas contenciosas donde se ejerciten acciones derivadas de normas legales, convencionales, contractuales o reglamentarias del derecho del trabajo (Ej. accidente de trabajo o enfermedad profesional).